
Entendemos que para dar respuesta a las necesidades y características de la población atendida , todos y cada una de las personas que llevan a cabo alguna actividad, deben pasar por procesos de formación permanente y los métodos puestos en práctica deben estar en constante revisión, puesto que el alumnado reúne distintas características cada año.Por tanto, al hablar de formación nos referimos a la transformación de los modos de hacer de cualquier persona que participe en la asociación:
- En su "saber hacer" (sus hábitos y habilidades)
- En su "saber" (sus conocimientos, su información)
- En su "ser" (sus actitudes, su crecimiento personal, integral) de cara a la acción educativa.
La formación está pensada para aquellas personas que llevan a cabo alguna actividad (educadoras y educadores), dentro de la asociación.
También pueden participar todas aquellas personas que asistan a alguna actividad y aquellas, dentro del ámbito de la entidad, a los que les interese los temas a trabajar.
Objetivos:
- Ofrecer un plan de formación a las personas que quieren realizar un voluntariado, que incluya la posibilidad real de inserción en proyectos concretos de la entidad.- Que el voluntariado a través de la formación:
· Conozca el lugar de la acción voluntaria en su contexto.
· Conozca la institución o asociación a la que pertenece.
· Adquiera hábitos de participación
· Posea instrumentos apropiados de trabajo
· Conozca el entramado social, sus problemas, desigualdades y recursos.
· Conozca los campos y actividades los campos y actividades en los que puede ofrecer su tiempo y su persona.
· Participe en la organización y programación de las actividades de la asociación.
Todos estos objetivos requieren un trabajo constante y permanente.
Metodología
Partimos de una metodología activa y participativa, y no académica. Se comienza con lo que las personas voluntarias saben, hacen y son, para acompañarles gradualmente hacia la consecución de los objetivos.
Es necesario aclarar el concepto de metodología activa y participativa:
- Activa en la medida que interpela, mueve el cambio y llama al compromiso.
- Activa porque es un aprendizaje que modifica y traduce en la acción los aprendizajes.
- Activa y participativa porque favorece el intercambio y el aprendizaje con otras personas.
- Es participativa porque supone el protagonismo de todas las personas participantes.
Dirígete a nosotros a través de la siguiente dirección de correo:
gandalflf@hotmail.com
o contacta con nosotros en nuestro teléfono:
913806604
o contacta con nosotros en nuestro teléfono:
913806604